AddThis

24 abril 2015

Del ruido blanco al HD

Recuerdo que cuando salieron las primeras computadoras personales se decía que en el futuro podríamos tener a la mano toda la información. Aun se les siguen llamando "ordenadoresh" en España.

Hoy se genera tal cantidad de información que se convierte en "ruido blanco".

Ruido blanco es la imagen de puntitos y el sonido ("sshhhhh ...") de los televisores de antes cuando perdían la señal (los de hoy que son inteligentes se ponen en pantalla negra y se quedan mutis. Los súper inteligentes se van a dormir si nadie les hace caso).

Mirar el ruido blanco nos hipnotiza y nos atonta. Nos convierte en Zombies.

Alvin Toffler predijo el fenómeno del exceso de información en 1970 en su libro "El Shock del Futuro". Este shock es una reacción humana a la sobre estimulación y a los cambios tan rápidos. Una reacción similar al desconcierto que experimentamos cuando nos mudamos y todo es nuevo.

En una encuesta realizada por Bill Jensen y su equipo, "el 80 por ciento de los empleados en general dijeron que no podían encontrar la información que necesitaban o que no podían convertirla en algo que les permitiera tomar una decisión. Y el 60 por ciento de encuestados con cargos de jefes a gerentes de primera línea dijeron lo mismo. ¡Oigaaa! Entre 60 y 80 por ciento de nosotros sentimos que lo que necesitamos saber debe estar por ahí. En algún sitio. Sólo que no lo podemos encontrar o convertirlo en algo útil en el tiempo disponible".

Entre 60 a 80 de los empleados en una organización no encuentran la información que necesitan para tomar decisiones oportunas.

Un problema adicional en las empresas es lo trabajoso que le resulta a la gente entender lo que tienen que hacer y por eso andan como Zombies parte del día. Cuando se cansan de ser Zombies, se toman un break.

El tema no se resuelve sólo con acceso más rápido a más información. Tenemos que simplificar la presentación de la información.

¿Que podemos hacer? 

Para comenzar, ponte el lugar del oyente (de tus clientes, de tu gente) y piensa en qué formato la necesitan para tomar las decisiones? Es parecido al diseño publicitario. Todo lo demás es ruido. Elimínalo.

"Cuando el contenido se diseña desde el punto de vista del usuario, las conversaciones y las preguntas cambian", dice Jensen. Y esto abre las puertas a la innovación y al cambio.


___ . ___


Bill Jensen es el autor de "Simplicity: The New Competitive Advantage in a World of More, Better, Faster", uno de los mejores libros de management. En una investigación de siete años, Jensen realizó más de 1000 entrevistas en empresas grandes y chicas, privadas y estatales, admiradas y desconocidas, globales y locales. Su objetivo era entender por qué es hoy tan difícil tomar decisiones y saber qué hay que hacer para simplificar el trabajo.

"Simplicity" es de lectura obligada para entender cómo simplificar la información, aumentar la productividad y reducir el estrés en nuestra organización.



  

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Todos los comentarios son bienvenidos: