Los emprendimientos tienen tiempos de éxito y tiempos de crisis. Un líder completo debe poder manejar los dos escenarios. La base del manejo de la motivación de un equipo se sostiene en los pilares de la persistencia y capacidad de comunicación del líder, el enfoque en la meta y la unión del equipo.
Toma nota de estas doce estrategias de liderazgo en el fracaso, basadas en las sugerencias de Eugenio Palomero en su libro "LiderARTE":
- Nunca pierdas de vista la meta y concentra tu energía en objetivos de corto plazo. Busca oportunidades para realizar acciones decisivas y rechazar el desánimo ante intentos que no funcionen.
- Inspira optimismo y confianza, pero sin perder de vista la realidad. En situaciones difíciles las palabras oportunas tienen un gran impacto.
- Cuida tu cuerpo que es la base de tu resistencia física y mental. Mantente en forma.
- Elimina la culpa de tí mismo. Cuando venga una sensación de culpa, cierra los ojos, concéntrate en ella y piensa que la empujas fuera de tu cuerpo hacia abajo, hacia la tierra. La culpa carcome tu energía emocional.
- Refuerza constantemente el mensaje de unión del grupo. El éxito de todo equipo depende de la confianza. En un equipo unido todos se cuidan las espaldas.
- Elimina diferencias en estatus. Trata a todos con cortesía y por igual.
- Utiliza la información para reforzar los vínculos del equipo. Genera reuniones periódicas para compartir información crítica en cuanto se presente. Explica las razones detrás de las decisiones. Esto aumenta la confianza y minimiza el temor futuro de cambios sorpresivos.
- Administra el conflicto. Durante una situación difícil es inevitable que hayan fuertes opiniones encontradas. Permite que se expongan hasta un punto, interrumpiendo cuando veas que se están repitiendo los argumentos o que se está llevando la discusión a un ataque personal.
- Encuentra algo que celebrar y motivos para reír. En tiempos de crisis hacer una fiesta es lo último que se nos pasaría por la cabeza. Pero recuerda las celebraciones de los soldados previas a ser enviados al frente de batalla. En situaciones difíciles de negocios el humor puede parecer frívolo y fuera de lugar. Pero las celebraciones y el humor son oportunos y resolverán más de un problema.
- Prepárate mentalmente para asumir el gran riesgo. Tendrás que saber identificar el momento en el que tomarás el camino que saque a la empresa de esta situación, comprometiéndote a seguir una ruta y quemando tus naves. No hacer nada es peor opción.
- Nunca tires la toalla, siempre puedes dar un paso más. El miedo y el cansancio físico y psicológico son parte de la marcha de las organizaciones que quieren salir de un atolladero.
- La capacidad de innovación es vital para salir de un problema y la idea puede venir de cualquiera. Escucha atentamente a los que proponen acciones novedosas y evita que los más críticos las descarten sin ser consideradas seriamente.
Enfrentarte a situaciones límite con un equipo a tu cargo, es una gran responsabilidad. Tu éxito depende de que sepas mantener la calma y seguir estos concejos.
Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:
______ . ______
JP Consulting Group
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos: