
El arte de delegar es una de las competencias básicas de dirigir personas. La delegación efectiva genera compromiso y alta motivación y es uno de los pilares del desarrollo organizacional.
Sigue los siguientes concejos para delegar de manera efectiva.
* Asegúrate que el objetivo final se entienda claramente. Repítelo varias veces hasta estar seguro que se entiende. Y por si acaso, definir y comunicar objetivos no es una responsabilidad delegable.
* Define hitos y fija fechas para medir el avance.
* Asegúrate que la gente tiene los recursos necesarios para hacer el trabajo.
* Encárgate de conseguir el apoyo político para avanzar. No pidas a la gente que pelee batallas con los de tu nivel o niveles superiores. Esa es tu responsabilidad.
* Tampoco delegues tus obligaciones administrativas. Eso no desarrolla a nadie.
* Se delega el qué, no el cómo. Tu manera no es la única o necesariamente la mejor forma de hacer las cosas. Deja flexibilidad para que tu gente pueda hacer las cosas a su manera. Quizás te sorprendan haciéndolo mejor de lo que tú pensaste! (cuando las mamás piden a sus esposos ayuda con los hijos, tienden a ser muy críticas del cómo a la primera. Papás y mamás tienen formas diferentes de hacer las cosas. Y las mamás se olvidan lo que les tomó aprenderlas: consejos de su propia mamá, de otras mamás, ensayo y error, etc. .... y los hijos sobrevivieron!).
* Delegar no es dejarlos solos del todo. Define parámetros de avance y agenda reuniones de seguimiento. Pero seguimiento no significa que estés mirandolos detrás del hombro para supervisar cada paso que dan.
* Cree (de verdad) en el potencial de las personas a tu cargo de exceder tus (y sus) expectativas. El desempeño de las personas está muy correlacionado con lo que el jefe piensa de ellas.
* Maneja con ecuanimidad (dale la bienvenida) a los errores en el camino. La crítica o el llamado de atención al primer error es una forma de arrebatar de vuelta la responsabilidad. Si tu gente tiende a consultarte antes de dar cada paso tómalo como un síntoma que no estás delegando (y seguro que también te estás ahogando tratando de hacer tu trabajo y el de ellos).
* Hacia arriba, los errores de impacto significativo los tienes que asumir tu. No es válida la excusa de que estás delegando!
* Ten paciencia. Desarrollar seguridad en una nueva competencia puede tomar meses y varios errores en el camino. Tu no las hiciste todas bien a la primera. Elige tareas que no sean las más críticas para delegar.
* Envía felicitaciones públicas por email cuando los objetivos se logran. Si los objetivos son de largo plazo, reconoce el cumplimiento de hitos importantes en el proyecto. Cuando amerite, has un evento sencillo de felicitación. Puede ser tan sencillo como congregar a todos en la misma oficina y decir unas palabras.
Enseñar a los jefes a delegar es una inversión con alto retorno. Pero tome en cuenta que si el dueño o gerente general no dan el ejemplo será difícil lograr que los que no se sienten cómodos delegando lo aprendan a hacer. Una cultura horizontal se caracteriza por un alto nivel de delegación.
Recuerda: los gerentes más exitosos buscan hacerse prescindibles y así ganan tiempo para responsabilidades de mayor valor agregado y que sólo ellos deben hacer.
Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:
______ . ______
JP Consulting Group
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.
Excelente artículo JP !! gracias pues viene preciso, muy valiosas tus enseñanzas!
ResponderEliminarTu comentario revela un conocimiento muy amplio y preciso del tema, pero además está habilmente estructurado para su aplicabilidad inmediata. Felicitaciones
ResponderEliminar