
Gottman es autor del libro "Los Siete Principios para hacer que el matrimonio funcione" y su trabajo está basado en un estudio de seguimiento a cientos parejas durante más de 20 años. La motivación de su investigación fue identificar patrones observables que permitan predecir qué tipo de comportamientos tienen mayor correlación con un divorcio futuro.
La correlación que encontró fue de 94% de los comportamientos que él llama los "cuatro jinetes del apocalipsis" de una relación:
- La crítica constante (criticism)
- El desdén (contempt)
- La actitud defensiva (defensiveness)
- El atrincheramiento (stonewalling)
Los comportamientos suelen suceder en esa secuencia. La semilla de una relación destinada al fracaso es la crítica.
Todos somos diferentes y uno puede tener quejas de cualquiera. Pero la diferencia entre la queja y la crítica es que la queja va dirigida al comportamiento, mientras que la crítica es un dardo directo al carácter de la persona y es más una generalización que suele poner una etiqueta.
"En la reunión me molestó que te opusieras a mi propuesta cuando antes habíamos hablado y dijiste que estabas de acuerdo en hacerlo", es una queja concreta a un comportamiento puntual.
"Me molesta que digas una cosa y hagas otra", es una crítica. Nótese el implícito "siempre" en la oración y que de esta frase a decir "eres traicionero" hay muy poca distancia.
"En la reunión me molestó que te opusieras a mi propuesta cuando antes habíamos hablado y dijiste que estabas de acuerdo en hacerlo", es una queja concreta a un comportamiento puntual.
"Me molesta que digas una cosa y hagas otra", es una crítica. Nótese el implícito "siempre" en la oración y que de esta frase a decir "eres traicionero" hay muy poca distancia.
Cuando la crítica es recurrente, se convierte en una imparable catarata verbal de cuestionamientos a la forma de ser y corroe los lazos de confianza entre las personas.
A diferencia de un matrimonio que obliga a la intimidad, en una empresa el cuestionamiento puede ser asolapado y sólo compartido con terceros. Pero un líder observador podrá leer entre líneas lo que está detrás de la comunicación no verbal de dos personas y de manera más directa, pedir feedback a cada una sobre su visión de la otra para determinar si el cuestionamiento va al comportamiento o a la forma de ser.
Las discusiones y las quejas son parte de toda relación. Pero las parejas emocionalmente inteligentes utilizan cinco veces más comportamientos positivos que negativos. También usan el humor para neutralizar una discusión que pudiera llegar a más o para curar las heridas de enfrentamientos que siempre se dan en un equipo. Un grupo que se ríe es un grupo unido y es una señal a observar.
De las cuatro, la peor es el Desdén y es el cimiento de las murallas que uno (o los dos) construirá para distanciarse y defenderse del otro. Si dejamos que el desdén se afianze en el medio de dos personas, será muy difícil rescatar la relación.
La actitud defensiva es posterior a la aparición del desdén y es el equivalente a la construcción de las muralllas.
Con el paso del tiempo estas se harán más altas, como las torres de San Gimignano, construídas por las familias en esta ciudad medieval de la Toscana para refugiarse cuando se enemistaban.
Con el paso del tiempo estas se harán más altas, como las torres de San Gimignano, construídas por las familias en esta ciudad medieval de la Toscana para refugiarse cuando se enemistaban.
![]() |
Torres de San Gimignano |
Al cerrar la puerta de la torre, estamos en la etapa del Atrincheramiento y de esta etapa ya es muy difícil salir.
Cuando hacemos cambios organizacionales, siempre nos queda la duda de la química del asunto. Las relaciones en la oficina no son matrimonios pero lo que Gottman ha descubierto nos puede ayudar a predecir si la relación de un nuevo gerente con sus pares o con sus subalternos será fluída o será una fuente de fricción permanente.
Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:
______ . ______
JP Consulting Group
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.
muy bueno, muy interesante, muy cierto.
ResponderEliminarMuy buen artículo Juan Pedro, felicitaciones!
ResponderEliminar