AddThis

12 octubre 2013

Tragedias personales

Marylin es responsable y organizada, una persona que cumple sus funciones eficientemente.  Es de las personas que mantiene la calma aun es las situaciones más tensas.

Un día al entrar a la oficina, ella te está esperando. Te pide unos minutos para conversar.  Al entrar en tu oficina te dice:  "Mi esposo está con otra.  Anoche me pidió el divorcio después de 18 años de matrimonio".  Mantiene la compostura por 10 interminables segundos y luego se echa a llorar.

Manejar crisis personales en la oficina nunca es fácil.   Puede ser la muerte de un ser querido, un accidente, un robo o una enfermedad grave.

Primero: enfócate en la conversación.  Evita la tentación de mirar tu computadora o tu celular para ver si tienes mensajes entrantes.   Tu mirada es la señal que ella necesita para sentir que estás realmente interesado en su problema.

Una tragedia personal genera una tormenta de emociones.  Ella viene a ser oída y tienes que poner todo tu esfuerzo en escuchar así que prepárate porque no va a ser una conversación de 5 minutos.

No lideres la conversación si esa suele ser tu tendencia por tu personalidad.   Las personas en crisis necesitan hablar y hablar.   Aplica la técnica psicológica de ir dando comentarios abiertos basados en lo que escuchas para facilitar que ella hable.   Dí cosas como:  "No debe haber sido nada fácil escuchar eso".

Acepta su estado emocional sin tratar de minimizarlo o cambiarlo.   No digas cosas como:  "Bueno esas son cosas que se superan con el tiempo" o "Como tu eres fuerte, no creo que sea un problema para tí."

Finalmente, no des concejo a menos que te lo pidan.   No trates de resolverle el problema.   Recuerda: ella necesita ser escuchada.

Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:



______ . ______

JP Consulting Group

Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.


Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.

1 comentario :

  1. Ana María Castro Salinas7/9/14, 21:34

    Nada más cierto que todo lo dicho! Las personas en ocasiones sólo quieren ser escuchadas y entendidas...no quieren ni soluciones ni compasiones.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios son bienvenidos: