AddThis

22 octubre 2013

La receta del éxito: el fracaso

En un sabroso artículo en el Wall Street Journal, Scott Adams creador de la tira cómica Dilbert reflexiona sobre lo que se requiere para ser exitoso.

Los ya exitosos "nos dicen que debemos 'seguir nuestra pasión'", advierte Adams.  "Eso suena totalmente razonable la primera vez que lo escuchas.  La pasión te da energía, te da fuerza para aguantar el rechazo y mantenerte siguiendo tu objetivo.  Las personas apasionadas son también muy convincentes y todo eso es muy bueno, no?"

Pero Adams nos muestra la otra cara de la moneda con su característico humor sarcástico.

"Cuando trabajaba como analista en un banco grande, mi jefe nos enseñó que nunca aprobáramos un préstamo a alguien qué está siguiendo su pasión. Por ejemplo, nos decía que nunca le des dinero a un entusiasta del deporte que quiere poner una tienda de productos deportivos para seguir su pasión por todo lo deportivo.  Ese tipo es una mala apuesta, apasionado y todo.  Está haciendo negocios por la razón equivocada", dice Adams.  

"Mi jefe tenía 30 años de experiencia dando préstamos a empresas y pensaba que el mejor cliente para un préstamo es el que quiere trabajar muy duro en algo que se ve muy bien en una hoja de cálculo.  Quizás quiera poner una lavandería o invertir en una franquicia de comida rápida: cosas aburridas.  Esa es la persona a la que debes apostarle. Busca al perseverante, no al apasionado".
Nuestra pasión aumenta a medida que las cosas nos van saliendo bien y eso distorsiona nuestra percepción de la importancia de la pasión.  Los proyectos que no nos salen bien - que son la mayoría - nos van drenando la pasión a medida que van fallando y esos proyectos que veíamos con tanta emoción al inicio se convierten en una fuente de frustración y de cólera.


"El éxito genera pasión más que el pasión genera el éxito.  Así que olvídate de la pasión.  Y ya que estamos rompiendo mitos, olvídate también de las metas.  Las metas son para los fracasados", sentencia Adams.

Plop.
"Si tu meta es bajar 5 kilos, pasarás todo el tiempo persiguiendo tu meta (si es que la logras), sintiéndote que no las estás logrando.  O sea, las personas que viven persiguiendo sus metas están siempre en un estado de fracaso casi permanente con la esperanza que sea temporal".
"Cuando logres tu meta, celebras y te sientes super bien, pero sólo hasta que te das cuenta que has perdido aquello que te daba sentido y dirección.  Tus dos opciones son: sentirte vacío y sin propósito (o quizás disfrutar los reconocimientos de tus éxitos hasta que te aburran) o definir nuevas metas para regresar al estado de fracaso hasta el siguiente éxito."


Siendo joven Adams se sentó en un vuelo al lado de un gerente general a punto de retirarse que le dió el secreto de su éxito profesional: al comenzar cada trabajo comenzaba a buscar el siguiente.  Inspirado por este evento, a Adams se le prendió el foquito.  Se dió cuenta que el método para el éxito es siempre buscar mejores opciones.  "Desde ese momento he tenido mis antenas paradas buscando    ejemplos de gente que use métodos en lugar de metas.  De mi experiencia, a la gente que usa métodos le va mejor." Los que buscan patrones en todo siempre encuentran la forma de ver lo cotidiano de manera útil y creativa.


Se propuso encontrar un producto que se hiciera una sóla vez y que pudiera replicarse a un mínimo costo a una gran escala.  
"En cuanto me gradué de la universidad, definí mi plan estratégico.  Crearía algo de valor pero que sea fácil de reproducir en cantidades infinitas.  No quería vender mi tiempo, por lo menos no directamente, porque ese modelo tiene un techo.  Me propuse buscar algo que pudiera crear, inventar, escribir o de alguna manera armar que sea altamente deseado y que se pueda reproducir fácilmente."

Adams tomó cada fracaso como una herramienta en su sistema de buscar siempre algo mejor.  


"Mi idea de buscar algo que la gente quisiera y que sea reproducible era una receta segura para tener una serie de fracasos.  Todos mis intentos eran tiros al aire.  Si yo hubiera sido una persona enfocada en metas supongo que me hubiera rendido después de varios fracasos.  

Pero con mi enfoque sistémico sentía que cada día ganaba más experiencia.  Y todos los días mientras me sobaba el sueño de los ojos me despertaba pensando lo mismo: Hoy será ese día."

La primera tira cómica Dilbert se imprimió en 1989.  Hoy se lee en 2000 periódicos en 65 países y en 25 idiomas.

Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:




______ . ______

JP Consulting Group

Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.


Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.




No hay comentarios :

Publicar un comentario

Todos los comentarios son bienvenidos: