AddThis

07 febrero 2016

Secretos de la NASA para la Gestión de Proyectos

Con más de 100 misiones tripuladas al espacio, la NASA es un referente en la gestión de proyectos de alto riesgo. Las lecciones para sus Coordinadores de Programa las ha condensado en 100+ Rules for Project Management

Estas son mis favoritas.

Sobre las Personas
  • Sé siempre justo y ético en tu trato con todas las personas. La tierra es chica ... y gira.
  • La mayoría de problemas no son técnicos, son problemas de personas. Pero si te lo reconocen te daremos un premio.
  • No asumas que la alta gerencia sabe por qué ha hecho algo. Si crees que debes saber, pregunta. Con frecuencia recibirás respuestas que te sorprenderán mucho.
  • En temas políticos no busques la lógica. Busca el tema político.
  • Ten cuidado con las empresas consultoras que mandan consultores que aun no se afeitan

Sobre el Liderazgo
  • Encuentra a las mejores personas para el trabajo y apártate de su camino.
  • No puedes estar en todo, pero sí puedes mirar a todos.
  • Si eres su jefe y siempre tienes que darle sugerencias para resolver sus problemas, el jefe es él.
  • A veces hacer nada es la mejor opción. También puede ser la mejor forma de ayudar. Escuchar sin decir nada puede ser lo más útil en muchas situaciones.
  • Un jefe que pretende ser su propio ingeniero de sistemas o reemplazar al gerente de finanzas es como alguien que trata de hacerse a sí mismo una operación de corazón abierto.
  • Los implacables, los odiosos o los insoportables pueden ser gerentes de proyecto. Pero las almas en pena, las personas que dejan las cosas para mañana y los que no son ni fu ni fa, no. Aunque hay que admitir que los primeros dejan en su camino residuos tóxicos que hay que limpiar luego.
  • Hay que tener cuidado con los workaholics. Si los dejas trabajar en la dirección equivocada pueden hacer mucho daño en muy corto plazo.
  • También hay que tener mucho cuidado con los ingenieros. Les encantan los rompecabezas y los laberintos, por lo que tienden a complicarse demasiado. Tienes que pedirles constantemente que se simplifiquen.
  • Si tienes en tu equipo alguien que no mira, que no pregunta y que no analiza, sugiérele que busque recolocarse en otro proyecto.

Sobre los Errores
  • Todo lo que sabemos a ciencia cierta puede estar equivocado
  • Todo funciona como se construye, no como se diseña.
  • No usar una metodología es un gran error. Pero no hay que olvidarse que las metodologías no piensan.
  • Acá nunca castigamos el error porque entendemos que es parte de nuestro negocio. Pero nunca des excusas y presenta planes de acción para corregirlos.
  • En nuestro negocio, los errores se aceptan pero los fracasos no. Los fracasos son errores que no se pueden corregir. Prepara siempre planes de contingencia para lo que es de alto riesgo.

Sobre el Planeamiento y los Recursos
  • Hay mucha gente arriba que cree que a los caballos se les puede ir quitando la comida hasta que se acostumbran a no comer. Cuando tratan de hacer lo mismo con los proyectos acaban tan muertos como el caballo.
  • El planeamiento inicial es la parte más crítica de un proyecto. El análisis post mortem de proyectos revelan que el fracaso estaba planificado desde el arranque.
  • La mayoría de problemas se pueden resolver con tiempo así que incluye suficiente margen en el cronograma. Si no lo haces, tu reemplazo sí lo hará.
  • El próximo año siempre será el que tendrá el presupuesto adecuado y el cronograma que permita hacer las cosas bien. El próximo año llegará en tus bodas de oro en la organización.
  • Estamos en la misma organización. Las iniciativas compiten por recursos pero nosotros no competimos entre nosotros mismos. Vende tu propuesta por sus propios méritos y no critiques el trabajo de otra área.
  • Mantente al tanto de los recursos de otras áreas y desarrolla buenas relaciones con todos. Te sorprenderás que cuando pides ayuda, muchas veces la obtendrás.







No hay comentarios :

Publicar un comentario

Todos los comentarios son bienvenidos: