Los impactos disruptivos de la digitalización han revolucionado muchas industrias desde la música hasta el sector hotelero.
La cadena Marriott (fundada en 1927) tiene un valor de mercado de $23 mil millones, es dueña de 4000 hoteles y está presente en 73 países.
La empresa AirBnB.com (fundada en Agosto 2008) conecta a viajeros con gente que quiere alquilar un cuarto o un departamento. AirBnB está valorizada en $25 mil millones, tiene 1.5 millones de lugares donde quedarse y está en 190 países (de los 195 existentes).
Hoy lo chico le está ganando a lo grande.
La empresa AirBnB.com (fundada en Agosto 2008) conecta a viajeros con gente que quiere alquilar un cuarto o un departamento. AirBnB está valorizada en $25 mil millones, tiene 1.5 millones de lugares donde quedarse y está en 190 países (de los 195 existentes).
Hoy lo chico le está ganando a lo grande.
En el libro del mismo nombre, Ismail, Malone y Van Geest llaman Organizaciones Exponenciales (ExOs) a aquellas que apalancan la tecnología para tener un impacto 10 veces mayor al de su competencia. El objetivo hoy es 1000%.
Las empresas tradicionales –a las que llaman Empresas Lineales– surgieron de la escasez. La limitación de tierra, materiales y otros recursos requerían que las empresas los adquirieran y los cuidaran mediante jerarquías, reglas y estructura. Por temor a autodestruir su producto estrella, las Empresas Lineales se resisten a reinventarse. Cuando Netflix se acercó a BlockBuster para hacer una alianza, Blockbuster no los tomó en serio por la seguridad que sentían en su modelo de negocio.
Para ser ágiles, las ExOs no tienen muchos empleados, utilizan contratos temporales y aprovechan el tiempo de sus clientes o de las comunidades que agrupan a personas con un interés común. NetFlix lanzó un concurso para encontrar un mejor algoritmo de búsqueda y recibió más de 50,000 sugerencias.
Las ExOs hacen muchos experimentos rápidos de bajo costo y ajustan en el camino. Los experimentos de las Empresas Lineales pasan por demasiadas etapas: planeamiento, largas discusiones para “sacrificar” recursos, cronogramas. Peor aún, tienen el hábito de castigar el error.
Empresas Lineales con visión de futuro están generando innovación con equipos protegidos de la burocracia central y del status quo. Los proveen de recursos y les dan amplia autonomía para usarlos. Idealmente en un espacio físico aparte, “lo suficientemente cerca para poder robarse cosas pero lo suficientemente lejos para que los gerentes no los visiten”, sugiere el famoso autor Guy Kawasaki.
Otra alternativa es tercerizar tareas a freelancers del mundo. El website kaggle.com permite convocar concursos tecnológicos con diferentes premios: los que no pagan nada pero generan conocimiento o contribuyen a una causa (predecir crímenes en San Francisco), que pagan $10,000 (identificar especies de ballenas de fotos aéreas) o que pagan $100,000 (convocado por Deloitte: ¿Cómo predecir precios de propiedades en Australia?).
Todos tenemos hoy la capacidad de alquilar servicios a muy bajo costo. En freelancer.com podemos reclutar servicios de digitación, traducción, diseño de logos, presentaciones en PowerPoint y hasta planes de negocio. En fiverr.com, todos los servicios comienzan en $5 y los precios van subiendo al agregar opciones. Uno elige al freelancer en base a su reputación y a su portafolio de trabajos realizados.
No tenemos que estar en Silicon Valley para pensar como una empresa Exponencial. Es más, no tenemos que ser una empresa! Un área comercial o de recursos humanos puede olvidar su forma tradicional de pensar y aprovechar estas y otras herramientas en Internet.
Una limitación común (un ejemplo de las camisas de fuerza que se ponen las Empresas Lineales) que he visto en empresas grandes es: ¿Cómo hacemos con el tema contable? Pensemos como un emprendedor. Carga el gasto internacional a tu tarjeta de crédito y cóbrate con una factura de gasolina o almuerzo.
Tenemos que ser curiosos, investigar lo nuevo y aprender a usar estas nuevas herramientas en beneficio de nuestra empresa, de nuestra área o de nuestros proyectos personales.
Agradezco a Mario Gil, Carlos Samamé, Miguel Burriel y Claudia Alfaro de Playground Innovation School por las sugerencias de websites.
Agradezco a Mario Gil, Carlos Samamé, Miguel Burriel y Claudia Alfaro de Playground Innovation School por las sugerencias de websites.
Si este artículo te pareció útil, por favor compártelo:
______ . ______
JP Consulting Group
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Incrementamos la eficiencia comercial de nuestros clientes implementando una sistemática de gestión y desarrollando las competencias de mandos medios. Entrenamos a ejecutivos comerciales en técnicas de venta consultiva.
Para más detalles visitar la sección Soluciones en www.jpcperu.com.
____ . ____
Libros Recomendados
Exponential Organizations analiza lo que hacen las nuevas empresas para generar soluciones disruptivas. El libro tiene una de las calificaciones más altas de Amazon (4.8 / 5.0). Yuri Van Geest es miembro de Singularity University.
Guy Kawasaki fue parte del equipo responsable de lanzar la primera Macintosh en 1984. "En esa época pensamos que el equipo nunca pasaría de 100 personas", recuerda. Es un exitoso autor de más de 10 libros. Su libro más famoso es "The Art of the Start" (2004). Diez años después ha publicado "The Art of the Start 2.0". El libro ofrece consejos a los que quieran iniciar cualquier cosa: una empresa, un proyecto o un movimiento social.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Todos los comentarios son bienvenidos: